En la nivola Miguel de Unamuno no se ahorra moderadas descripciones aunque la verdadera innovación está en la marcada caracterización de la psicología de sus personajes. Esto lo logra más que con la directa descripción de cada uno de los detalles de su mentalidad, sino que son los diálogos (o soliloquios) los que nos los definen. El mayor ejemplo lo hallamos en prácticamente la mitad de la extensión de la obra: las reflexiones que Augusto hace nos ayudan a hacernos una idea de su particular personalidad.
● Augusto Pérez es un hombre burgués de cierta edad que después de la muerte de su madre se ha quedado solo, y que tiene mucho tiempo libre dedicado a darle a la cabeza. Su forma de hablar es muy formal y de registro culto dada su posición social y su educación. Augusto es una persona muy voluble y cambia su forma de ser por la visión de una chica. Ermelinda lo describe como un hombre alto, moreno y de buen ver.
● Eugenia Domingo del Arco es una joven perteneciente a la clase media que al principio parece simple, influenciable y sumisa pero que se mostrará decidida, luchadora (a pesar de odiar la música daba lecciones de piano), dominante y aprovechadora (al quedarse con la casa pagada). Eugenia se muestra muy tímida en un principio pero no tarda en desobedecer a su tía y decir lo que le plazca. Físicamente es una mujer hecha y derecha, muy atractiva y de andar majestuoso. Destacan sus ojos, que Augusto considera estrellas que iluminan su camino.
● Víctor es un íntimo amigo de Augusto, es aquél al que confía sus secretos y dudas, el que le da consejos y juega con él al ajedrez. Entre ellos abunda la confianza. Víctor es una persona de alto rango social y posee mucha grandilocuencia.
● Mauricio es el novio de Eugenia, vago, holgazán y descuidado. Lo demuestra el hecho de que no tiene intención de encontrar trabajo y depender de otros.
● Domingo y Liduvina son fieles criados de Augusto, marido y mujer. Cuidan de Augusto como si de su hijo se tratase.
● Ermelinda y Fermín, tíos de Eugenia, siempre se llevan la contraria pero se llevan bien. Intentan educar a Eugenia cada uno a su manera: ella le impone reglas rígidas y quiere que no le falte de nada; él, como anarquista que es, prefiere que haga lo que le parezca mejor.
● Rosario, la planchadora de Augusto, es una mujer muy bella pero sin mucha decisión. Se deja hacer casi cualquier cosa por él, probablemente porque siente lo mismo que él.
Faltan mas personajes como antonio, margarita, antolin sanchez, avito carrascal
ResponderEliminarComo eta la madre de agusto
ResponderEliminarMa disho el dotho que za caio y za reventao to la eparda.
ResponderEliminarerta mejo peo con argun daño todarvia picha,no te prreocupe q eta de puta madrre
Eliminar